Suma de Enteros
Los números enteros son aquellos números que incluyen a todos los números naturales (1, 2, 3, …), además del cero (0) y los números negativos (-1, -2, -3, …). Los números enteros se representan en la recta numérica como puntos ubicados a igual distancia entre sí, pero en diferentes direcciones, a partir de un punto central que representa el cero.
La suma con números negativos es una operación aritmética que se realiza con números enteros, donde se suman números que tienen signos opuestos (uno positivo y otro negativo). Para sumar dos números enteros con signos opuestos, se puede seguir la siguiente regla:
- Si los números tienen el mismo valor absoluto, el resultado de la suma será cero.
- Si los números tienen diferentes valores absolutos, el resultado de la suma será un número con el signo del número que tenga mayor valor absoluto.
Por ejemplo, si queremos sumar -5 y 2, podemos seguir los siguientes pasos:
- Como los números tienen signos opuestos, restamos los valores absolutos de ambos números: |-5| – |2| = 5 – 2 = 3.
- El resultado de la resta es 3, que tendrá el signo del número con mayor valor absoluto, que en este caso es -5. Por lo tanto, la suma de -5 y 2 es igual a -3.
Otro ejemplo sería la suma de -7 y -4:
- Como ambos números son negativos, sumamos sus valores absolutos: |-7| + |-4| = 7 + 4 = 11.
- El resultado de la suma es 11, que tendrá el signo de los números que se están sumando, es decir, negativo. Por lo tanto, la suma de -7 y -4 es igual a -11.
En resumen, la suma con números negativos en los números enteros se rige por las mismas reglas que la suma en números naturales, pero considerando los signos de los números que se están sumando.